Como agencia de marketing digital, sabemos que el plan de marketing digital es una herramienta fundamental para cualquier empresa, es un documento en el cual se encuentran los objetivos, las estrategias y acciones para cumplir una meta.
Esta planificación es esencial para que tu empresa pueda identificar las mejores maneras de llegar a tu mercado objetivo.
A continuación te explicaremos cuál es la estructura de un plan de marketing y los pasos que debes seguir para elaborarlo.
Como crear un plan de marketing exitoso
Para lograr un plan de marketing exitoso se debe tener en cuenta los siguientes elementos
SEO
La función del SEO es hacer entender a los buscadores de qué trata tu web. Se trata de una serie de estrategias para lograr que tu web tenga una buena posición en los buscadores de Internet.
Analítica
Esta fase consiste en recopilar, medir, analizar e interpretar los datos sobre el comportamiento de los usuarios en los sitios web.
Posicionamiento web
Consiste en lograr que tu web aparezca en las primeras posiciones de los motores de búsqueda y esto se logra mediante el SEO.
Estrategias, redes sociales
Las redes sociales se han convertido en la mejor estrategia que se puede emplear en el marketing digital. Es la mejor manera para dar a conocer tus servicios y comunicarte con tus clientes.
Objetivos y métricas
Las métricas son indicadores que te ayudan a saber que tan cerca o lejos estás de las metas que se establecieron. Con ellas también podrás conocer el ROI de las acciones.
Pasos para elaborar un plan de marketing digital
En la actualidad todas las empresas necesitan ejecutar un plan de marketing digital y establecer los pasos para lograr los objetivos de la empresa.
Analizar la situación del mercado, la empresa y el mercado objetivo
En este paso es indispensable responder las interrogantes, ¿Quiénes somos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Qué queremos?
Debes recordar que cualquier empresa se ve afectada por factores internos y externos.
Para hacer un análisis de nuestra empresa debemos hacer uso de una matriz DAFO, en la cual se investigarán las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades. Esta matriz nos ofrece una visión interna y externa de la empresa.
Otro punto de importancia es analizar tu mercado objetivo e identificarlo basándonos en la información socio- demográfica como sexo, edad, lugar de residencia, entre otros.
Analizar nuestra competencia
Es vital analizar a tu competencia, conocer sus características positivas y negativas, conocer datos como el precio de sus productos o servicios, cómo se relaciona con sus clientes.
De esta manera podrás pensar estrategias para diferenciarte de tu competencia.
Establecer tu presupuesto
Es esencial que tengas claro el presupuesto disponible para poder establecer un plan de marketing adecuado.
Debes desglosar los recursos financieros que te permitirán alcanzar tus objetivos en un periodo determinado.
De esta manera podrás invertir de manera eficiente y organizada tu dinero y evitar perdidas financieras.
Establecer objetivos y estrategias
Los objetivos de nuestro plan de marketing deben ser realistas y específicos, medibles y alcanzables. Por ejemplo, aumentar el número de registros en un 40 % en cuatro meses, luego definir cómo se va a medir el objetivo y cada cuánto tiempo se hará.
Luego de trazar los objetivos se debe diseñar el plan de acción que incluirá estrategias y acciones concretas a realizar para lograr las metas.
Realizar un cronograma de acciones
Es necesario pautar las estrategias para poder cumplir las metas en el tiempo deseado. Si no fijas fechas para las acciones, puedes retrasar los planes.
Los planes de marketing pueden evolucionar constantemente y sufrir modificaciones, dependiendo de los resultados que obtengas puedes incorporar cambios.
Evaluación y revisión
Para evaluar los resultados se deben hacer revisiones puntuales del plan de marketing, realizar un balance de la situación de la empresa con herramientas digitales para verificar su los objetivos se están logrando.
Debes revisar periódicamente tu plan para no desviarte de las metas y corregir o prevenir errores.
Estructura de un plan de marketing digital
A la hora de realizar un plan de marketing debes tener algunas consideraciones
Análisis de la situación
Para desarrollar tu plan de marketing digital debes realizar un análisis DAFO de tu empresa, con este análisis podrás identificar las oportunidades, amenazas, los puntos fuertes y débiles de tu empresa y el mercado en general.
Necesitas conocer el ámbito en el que operas, conocer las necesidades de tus clientes. Este análisis es cualitativo y cuantitativo.
También es necesario realizar un estudio interno para definir la situación de tu empresa en el mundo digital.
Debes responderte algunas preguntas como: ¿La web está orientada al cliente? ¿La experiencia de navegación es buena? ¿Realizas actualizaciones periódicamente? ¿Cómo está posicionada tu web?
Establecer objetivos de marketing digital
Después de tener claro tus puntos fuertes y tu lugar en el mercado, debes establecer objetivos y saber hacia dónde dirigir tus acciones.
Es necesario que desarrolles objetivos Smart esto quiere decir, objetivos específicos, alcanzables, medibles y realistas.
Por ejemplo: Conseguir 10.000 visitas al mes en mi web en cuatro meses y para lograrlo voy a…
Fijar estrategias de marketing
La personalización ha ganado importancia en el marketing digital. Por lo tanto, al momento de establecer tu estrategia debes considerar estos factores:
- Segmentar al público objetivo
Debes tener claro a quién te quieres dirigir, conocer sus necesidades y preferencias. De esta manera crearás a tu buyer persona.
- Posicionamiento
Es vital tener claro en qué consiste tu propuesta de valor y saber transmitirla a través de los medios digitales.
Debes saber cómo comunicar lo que te hace diferente de la competencia e identificar en qué canales se encuentra tu audiencia.
- Estrategia de contenidos
Este factor es de suma importancia para crear y distribuir contenido original para atraer usuarios y lograr posicionar tu marca.
La estrategia de contenidos no debe separarse del buyer persona, debes analizar qué contenido consume y en cuál formato, mientras más sepas sobre tu buyer persona tendrás más posibilidades de éxito.
Algunas herramientas que puedes usar para tu estrategia de contenidos son:
- Keyword research. Debes identificar las palabras claves adecuadas para mejorar de manera orgánica el posicionamiento.
- Calendario de contenidos. Los calendarios de contenidos aportan valor y te dan la oportunidad de pensar a largo plazo, generar ideas y optimizar tus recursos.
- Social posting. La idea no es publicar post sin sentido ni ‘spamear’, se debe planificar qué publicar y en qué red social es adecuado hacerlo.
Estrategias digitales
Sin importar cuáles sean tus objetivos: atraer, convertir o fidelizar clientes, debes establecer estrategias.
Algunas de estas estrategias pueden ser: email marketing, optimizar la web, estrategias SEO, publicidad de pago, entre otras.
Se recomienda usar herramientas de Marketing Automation las cuales te ayudarán a gestionar la información obtenida de los clientes.
Con ellas podrás diseñar workflows y crear campañas con solo unos clics, también podrás personalizar los mensajes para tus buyer persona y aumentar tus probabilidades de éxito.
Medición y KPIs
El último paso y el más importante es analizar los resultados. La analítica es fundamental para optimizar los resultados y la inversión.
Las acciones y sus resultados se miden a través de KPIs para saber si se obtuvo el ROI que se deseaba. El medir si las acciones lograron buenos resultados te ayudara a corregir las cosas que no funcionan para alcanzar las metas.
Es útil contar con herramientas que te permitan realizar un seguimiento de todas las acciones que se realizan y de cómo los usuarios reaccionan.
Debes contar con un sistema de visualización de datos, ya que el mundo evoluciona rápidamente y es necesario estar atento para identificar las oportunidades y mejoras.
El valor de los datos es de gran importancia, sin él no se puede tomar decisiones lógicas. La improvisación es el mayor enemigo si deseas mejorar tu presencia en el mundo digital.
En el momento de crear tu plan de marketing ten en cuenta estos consejos, la tecnología es tu mejor aliada.
- Marketing viral: ¿qué es y por qué vale la pena usarlo? - octubre 25, 2022
- Los 6 desafíos en el comercio electrónico moderno - octubre 25, 2022
- ¿Cómo medir el conocimiento de una marca? - octubre 25, 2022