¿Cómo elegir una agencia de marketing digital?

Elegir una agencia de marketing digital es vital si deseas que tu marca esté en la mente de tus usuarios y tenga presencia en Internet.

Las agencias de marketing digital ayudan a mejorar la audiencia y posicionar tu empresa en Internet, pero antes de elegir una agencia debes tener en cuenta diferentes factores.

¿Quieres vender más?

A continuación te explicaremos los factores claves para encontrar una agencia de marketing adecuada para tu marca

  1. Especialización

Diseño web 

Es importante saber en qué tipo de diseño se especializa la agencia, algunas se especializan en el diseño web creativo y  artístico, pero otras crean diseños desde la experiencia del usuario (UX), se centran en diseños funcionales pensados para los usuarios.

Una agencia enfocada en el diseño UX estará más interesada en los resultados, el rendimiento y las métricas en vez de tratar de impresionar a un equipo interno o ejecutivos.

Debes examinar a la agencia, preguntar si se consideran una agencia de diseño UX o diseño creativo.

Al elegir una agencia especializada te aseguras de tener un equipo de expertos en cada área que realizará las tareas de manera competente.

SEO

Debes conocer el proceso y la filosofía del SEO de la agencia. El SEO es escribir contenido de calidad que se ajuste a lo que buscan las personas. El pedirle a una agencia que haga el SEO es pedirle que se convierta en ti.

Obtendrás los mejores resultados si la agencia realmente entiende el SEO y trabaja en colaboración con tu equipo interno.

Marketing de contenidos 

El marketing de contenidos trata de posicionar tu web y captar clientes potenciales usando contenido de calidad y relevante que se distribuye en medios digitales como redes sociales. 

Es necesario que sepas cómo la agencia realiza el marketing de contenidos, si da a conocer el contenido mediante grupos en redes sociales, blog o por correo electrónico, de esta manera podrán enfocarse en los objetivos y lograr resultados positivos para tu empresa.

Publicidad de pago y PPC

Existen muchas agencias de publicidad que te ayudarán a crear campañas de marketing. La publicidad de pago consiste en pagar para que tu contenido sea visible frente a un grupo demográfico en particular.

Una buena publicidad de pago depende de realizar contenido relevante, definir tu audiencia y distribuir tu contenido de una manera rentable.

Puedes preguntarle a la agencia sobre cómo optimizan las páginas de destino y las campañas. Evita las agencias que no conozcan el concepto ‘aroma de los anuncios’ y no tengan claro su proceso de optimización.

  1. Pruebas, testimonios y reseñas

A la hora de elegir una agencia las referencias son buenas, en algunos casos hay agencias que cuentan con personal talentoso, pero están muy ocupados para hacer su propio marketing.

Sin embargo, cualquier agencia que se respete debe tener pruebas, reseñas de los trabajos que han realizado. 

No debes confiarte solo en las reseñas de Google, la agencia debe proporcionar pruebas y ejemplos.

  1. Transparencia y honestidad

Este factor es algo difícil de medir, actualmente hay muchas agencias que solo buscan su propio beneficio y no les importa recurrir a prácticas turbias.

Por eso, antes de elegir una agencia debes conversar con personas que hayan trabajado previamente con ella. Usa tu intuición. 

Desde el principio se debe establecer claramente que obtendrás y qué técnicas usará la agencia para lograr los objetivos.

  1. Enfoque en las métricas

Toda agencia de marketing debe enfocarse en obtener los mejores resultados para tu empresa, haciendo énfasis en los KPI y las métricas. Este aspecto se debe discutir antes de elegir una agencia.

Las métricas permiten saber si tu empresa está cerca o lejos de las metas generales que han establecido, ya sea por las conversiones, nivel de autoridad u otros ámbitos. También te ayudarán a conocer el ROI de las acciones.

  1. Estrategia de marketing 

Para aprovechar el marketing digital se debe tener una estrategia adecuada, definir los planes para lograr los objetivos, ya sea aumentando la visibilidad de tu marca, captar o fidelizar clientes, conseguir leads, entre otros.

La agencia debe mencionar cómo usará los recursos disponibles para el beneficio de la empresa.

  1. Precios 

No debes dejarte llevar por los precios, que una agencia sea cara, no garantiza los mejores resultados, ni tampoco porque una agencia sea barata, dará malos resultados.

Exige a la agencia que te expliquen claramente el valor detrás de sus precios. Investiga los parámetros de cobro de ese sector para que puedas evaluar si vale la pena contratar sus servicios en función de la economía de tu empresa y en lo que estás dispuesto a invertir.

Factores que no son de tanta importancia

Hay algunos factores que no son de tanta importancia como el cliente piensa, estos son:

  1. Experiencia en el sector

Existen sectores que tienen necesidades especiales, por ejemplo el sector de sanidad y el sector financiero se rigen por normas estrictas sobre la publicidad y el uso de datos de clientes. El cumplimiento de la ADA es importante.

Pero esto no debería ser algo para preocuparse, ya que una buena agencia de marketing debe tener conocimientos sólidos sobre el cumplimiento de la ADA sin importar el sector al que se dedique.

  1. Experiencia en detalles técnicos 

A veces como clientes nos preocupamos por detalles técnicos en específicos que normalmente no representan un gran problema para una agencia de marketing con experiencia. 

Por ejemplo, que la agencia tenga experiencia en diseño UX o con el comercio electrónico, pero no con tu plataforma específica, no debe ser algo por lo que preocuparte, la agencia podrá manejarlo, ya que ha trabajado con variedad de plataformas.

Elegir la agencia de marketing digital adecuada

Lo más importante para elegir una agencia de marketing adecuada es que además de ser creativos, se preocupen por los resultados, los KPI, el ROI, las métricas, los datos y los costos de inversión.

De nada sirve tener un sitio web fabuloso si no atrae tráfico o campañas de correo electrónico y páginas que no convierten.

Una agencia ideal tiene estrategias, conoce los objetivos de la empresa, pero también está a la vanguardia, es creativa y proactiva. 

¿Cómo encontrar la mejor agencia de marketing digital?

Usualmente, se encuentran agencias gracias a las referencias, la búsqueda SEO, las charlas, la publicidad de pago. El marketing interno se encarga de estas búsquedas.

Cuando se utiliza un motor de búsqueda se empieza por la geografía local, aunque en ocasiones puede ser limitante. También se recurre a directorios online.

Pero en definitiva, la mejor forma es el boca a boca, la recomendación de personas que hayan trabajado previamente con dicha agencia y hayan obtenido los resultados que querían.

Carlos Garcia

Quizás te pueda interesar

× ¿Hablamos?